Seguidores
radio
oso buco a mi estilo
INGREDIENTES:
Cebolla, zanahoria,pimiento rojo, y verde, un diente de ajo, sal, aceite de oliva,
harina pimienta y un poco de Brandy
PREPARACIÓN:
Le ponemos sal y pimienta a la carne, enharinamos a continuación freímos la carne, para que selle y no pierda jugos y reservamos, en el mismo aceite, rehogamos las verduras, y añadimos la carne al sofrito, el brandy, dejamos evaporar el alcohol, añadimos un poco de agua, o caldo de carne, que no cubra por completo la carne, cerramos la olla a presión, cuando empiece a hervir contamos 12 mn y retiramos del fuego, dejamos enfriar y abrimos la olla, podemos triturar la salsa, eso al gusto:
Espero que les guste
Empanada de carne
magdalenas de colacao
esta receta hace tiempo que la tenia guardada
Ingredientes:
ingredientes
un yogur natural, zumo de una naranja, raya dura
de piel de naranja,una medida del yogur de aceite
dos medidas de azúcar, 4 mediadas de harina,un sobre
de royal 3 huevos y 4 cucharadas soperas de colacao
un yogur natural, zumo de una naranja, raya dura
de piel de naranja,una medida del yogur de aceite
dos medidas de azúcar, 4 mediadas de harina,un sobre
de royal 3 huevos y 4 cucharadas soperas de colacao
Preparación:
mezclamos el yogur, el zumo el azúcar, el aceite, harina
el colacao las yemas de los huevos y las claras a punto de nieve
lo batimos todo junto con una varilla lo echamos en los moldes
llenándolos asta la mitad lo llevamos al horno durante 25 minutos
a 160 grados
mezclamos el yogur, el zumo el azúcar, el aceite, harina
el colacao las yemas de los huevos y las claras a punto de nieve
lo batimos todo junto con una varilla lo echamos en los moldes
llenándolos asta la mitad lo llevamos al horno durante 25 minutos
a 160 grados
filetes rusos con pimientos
ingredientes para 4 personas:
700 gr de carne picada
ternera y cerdo mezclada, media cebolla pequeña, un huevo, una cucharada de harina
4 cucharadas de aceite de oliva, pimienta negra molida, 1 diente de ajo, miga de pan caldo de carne y sal.
elaboración:
salpimentamos la carne y la adobamos con el ajo machacado, mojamos la miga de pan en leche o en
agua y la escurrimos un poco, la mezclamos con la
carne y añadimos el huevo batido lo mezclamos
bien todo, untamos las manos en harina para que
no se no pegue y hacemos los filetes
primero hacemos una bola y luego aplastamos
un poco, ponemos aceite en una sarten y doramos
los filetes para que sellen y se queden jugosos por
dentro, los reservamos y en el mismo aceite doramos
la cebolla bien picada y añadimos una
cucharada de harina, la cocinamos un poco y añadimos
un poco de caldo de carne cuidando de que la salsa nos quede
siempre consistente, agregamos los filetes y
dejamos cocinar a fuego lento 10 mn
fritada de hígado
ingredientes
hígado de ternera, cebolla, pimiento rojo y verde
aceite de oliva, sal
preparación (muy fácil )
cortamos los filetes de hígado en dados, rehogamos la cebolla y los pimientos cortados en tiras no muy finas, cuando este todo rehogado añadimos el hígado le ponemos la sal y lo dejamos 2 mn removiendo asta que cambie de color retiramos y servimos caliente
espero que les guste
hígado de ternera, cebolla, pimiento rojo y verde
aceite de oliva, sal
preparación (muy fácil )
cortamos los filetes de hígado en dados, rehogamos la cebolla y los pimientos cortados en tiras no muy finas, cuando este todo rehogado añadimos el hígado le ponemos la sal y lo dejamos 2 mn removiendo asta que cambie de color retiramos y servimos caliente
espero que les guste
hojaldres
Ingredientes:
masa de hojaldre congelada o fresca,700 g de azúcar 3 cucharadas de miel zumo de medio limón
medio litro de agua
medio litro de agua
Preparación:
calentamos el horno a 180 grados
estiramos la masa de hojaldre y la cortamos en tiras para hacer cuadraditos de 6x6 cm
les hacemos un agujero en el centro
los dejamos en el horno que se doren
en una cazuela ponemos el agua el azúcar la miel y el zumo de limón
lo dejamos hervir asta que se disuelva toda el azúcar le bajamos el calor y bañamos
los hojaldres durante 10 o 15 segundos y los sacamos a una fuente que se enfríen
estiramos la masa de hojaldre y la cortamos en tiras para hacer cuadraditos de 6x6 cm
les hacemos un agujero en el centro
los dejamos en el horno que se doren
en una cazuela ponemos el agua el azúcar la miel y el zumo de limón
lo dejamos hervir asta que se disuelva toda el azúcar le bajamos el calor y bañamos
los hojaldres durante 10 o 15 segundos y los sacamos a una fuente que se enfríen
costilla de cerdo con arroz
ingredientes para 4 personas.
1 1/2 de costilla de cerdo, 3 dientes de ajo, sal, 1 1/2 naranja agria, 1 cebolla, aceite de oliva.
para el aliño
orégano, ajo, cebolla, laurel.
elaboración:
retiramos la grasa de las costilla la mayor parte
adobamos las costillas la cebolla cortada en tiras el machacado el laurel el orégano y el zumo de naranja y dejamos macerando 1 hora pasado
de ese tiempo freímos la costilla y la dejamos
bien dorada en una olla ponemos las costillas y
con parte de el aceite de freírlas agregamos un
vaso de agua las dejamos cocinar asta que estén
tiernas agregamos el arroz
agregamos el agua correspondiente y dejamos
cocinar 12 mm mas dejamos reposar 5 mm
lo podemos acompañar con una ensalada de lechuga
y tomate
ensalada de salmón con rabanos
ingredientes:
700 gr de salmón, 12 rábanos, tomates, cebolla, 2 limones, tomates lechuga, sal, aceite de oliva
preparación:
hervir 2 mn el salmón, con agua y 3 cucharadas de zumo de limón, lavar la lechuga, escurrir el salmón,
en una fuente ponemos las hojas de lechuga, los tomates, los rábanos cortados en rodajas, la cebolla,
añadimos un poco de aceite de oliva por encima
y servir
700 gr de salmón, 12 rábanos, tomates, cebolla, 2 limones, tomates lechuga, sal, aceite de oliva
preparación:
hervir 2 mn el salmón, con agua y 3 cucharadas de zumo de limón, lavar la lechuga, escurrir el salmón,
en una fuente ponemos las hojas de lechuga, los tomates, los rábanos cortados en rodajas, la cebolla,
añadimos un poco de aceite de oliva por encima
y servir
arroz con pollo y ensalada
ingredientes para 4 personas:
600 gr de pollo, 2 dientes de ajo. medio vaso de vino blanco, 300 gr de arroz, cebolla, aceite y sal
para la ensalada:
1 lechuga tierna, 2 tomates, media cebolla, sal una cucharada de vinagre 2 cucharas de aceite de oliva.
preparación.
cotar el pollo en trozos como para guisar poner aceite en una cazuela y rehogar la cebolla sin que se
queme agregamos el pollo y lo rehogamos
con la cebolla machacamos los ajos en un mortero
añadimos el vino al machacado lo agregamos al pollo y lo
dejamos cocinar
10 mn agregamos el arroz y lo dejamos cocinar otros
15 mn lo dejamos reposar 5 mm en ese tiempo
preparamos la ensalada y lo servimos en el plato con
el arroz a un lado y la ensalada en el otro lado del plato
y le podemos darle caña al plato
bacalao al pil pil
ingredientes para 4 personas:
.............................................................................................................................................................800 gr de bacalao de la parte delgada, 8 dientes de ajo, 2 guindillas aceite y sal.
elaboración:
Echamos el bacalao ya desalado, en una cazuela de barro calentamos aceite añadimos los dientes de ajo cortados en la minas y dejamos dorar sin que se quemen y reservar,
poner el bacalao en el aceite y dejar cocinar 15 mn una vez cocinado retirar del fuego sacando el exceso de aceite mover la cazuela, y añadiendo poco apoco el aceite sin dejar de remover asta
que se haga una salsa espesa, añadir los ajos para
decorar y unas rodajas de guindilla, servir caliente
en la misma cazuela
caldo de judías verdes
ingredientes
no pongo cantidades, depende de la cantidad de personas
chorizos, patatas carne de ternera, costilla de cerdo, judías verdes, pimentón dulce, un poco de unto, un diente de ajo, panceta, sal
no pongo cantidades, depende de la cantidad de personas
chorizos, patatas carne de ternera, costilla de cerdo, judías verdes, pimentón dulce, un poco de unto, un diente de ajo, panceta, sal
elaboración:
ponemos todos los ingredientes en una olla y
agregamos agua asta que lo cubra todo
dejamos cocinar 1 hora mas o menos asta que
la carne este tierna, cando este cocido aplastamos
algunas patatas para que el caldo coja consistencia
y dejamos cocinar 5 mn mas y listo
..............................................................................................................................................................
resultado
patatas con bacalao a mi estilo
ingredientes:
bacalao ya desalado, patatas, pimiento, rojo y verde, cebolla, un diente de ajo, un poco de vino blanco, harina, aceite de oliva
enharinamos freímos el bacalao y lo reservamos
bacalao ya desalado, patatas, pimiento, rojo y verde, cebolla, un diente de ajo, un poco de vino blanco, harina, aceite de oliva
añadimos las patatas al sofrito un poco de vino blanco y el agua y dejamos cocinar las patatas cuando estén medio cocidas agregamos el bacalao y dejamos cocinar a fuego medio asta que las patatas estén tiernas le podemos agregar un poco de arroz yo se lo agregue al gusto
callos con huevo frito

1 kilo de callos,media cebolla 2 dientes de ajo, medio vaso de vino blanco, 2 cayenas, pimentón dulce o picante al gusto, aceite de oliva, 1 o 2 hojas de laurel
sal
elaboración:
limpiamos bien los callos, los ponemos a cocer con las hojas de laurel y sal cuando estén cocidos los reservamos, a continuación preparamos la salsa
freímos la cebolla, los diente de ajo picados las cayenas, cuando este sofrito agregamos el pimentón
lo dejamos sofreír un poco mas y agregamos el vino blanco
dejamos que se evapore el alcohol echamos un poco de agua
de la propia cocción de los callos
y agregamos los callos, dejamos cocinar 15 mn a fuego medio
para que espese la salsa
pasta con champiñones

300 gr de pasta, 2 dientes de ajo, 300 gr de champiñones de bote cortados en laminas aceite de oliva, sal.
elaboración:
ponemos agua con sal en una olla cuando empiece a hervir agregamos lo pasta, la dejamos cocer asta que estén al dente; ponemos a calentar aceite unas 4 cucharas cortamos los ajos en laminas finas y los dejamos dorar sin que se quemen añadimos los champiñones y los dejamos cocinar 2 o 3 mn, escurrimos la pasta y le
añadimos los champiñones encima de la pasta
y listo para comer
arroz a la cubana
ingredientes
500 gr de arroz, 50 gr de mantequilla, 6 huevos, 6 plátanos medianos, aceite y sal.
poner agua sin sal en una cacerola a hervir cuando rompa a hervir echar el arroz dejar cocer 15 mm a fuego vivo escurrir el arroz y refrescar con agua fría
y reservar poner aceite a calentar y freír los plátanos cortados por la mitad a lo largo reservar en un plato al calor calentar la mantequilla
en una cacerola y echar el arroz bien escurrido sazonar con sal y rehogar muy bien; freír los huevos
1 en 1 colocar el arroz en un plato y al rededor poner
el huevo frito y el platano
ensalada de escarola rábanos y manzana

1 escarola, 3 rábanos, 5 manzanas, 3 dientes de ajo, 100 gr de aceitunas negras, aceite de oliva, estragón molido y sal.
elaboración:
lavar y cortar fina la escarola y los rábanos pelar 2 manzanas y cortarlas en dados mezclar en una ensaladera la escarola, los rábanos, y las manzanas triturar las manzanas restantes y colar el zumo, mezclar el zumo de manzana con el estragón la sal añadir aceite de oliva, aliñar la ensalada y servir
patatas con torreznos de panceta ibérica ((( para escuchar el vídeo apagar la radio en la parte de arriba )))))
UNA RECETA QUE ESTA AL ALCANCE DE CASI TODOS PARA ESTOS TIEMPOS DE CRISIS, QUE NOS ESTÁN APRETANDO EL BOLSILLO A TODOS.... MENOS A LOS BANCOS QUE PARA ELLOS SI AY DINERO... LUEGO QUE VENGAN A PEDIR VOTO ESTOS ....SINVERGÜENZAS MAMONES
bacalao con fritada

1 1/2 kg de bacalao en su punto de sal, 3 tomates maduros, un puerro, media cebolla, una zanahoria un poco de azúcar para suavizar el sabor; medio pimiento rojo, lo mismo de pimiento verde sal, aceite de oliva.
elaboración:
picamos todas las verduras muy finas el tomate lo reservamos; calentamos el aceite y rehogamos
las verduras bien; agregamos el tomate y lo dejamos rehogar 4 mn mas agregamos el azúcar lo dejamos 2 mn, mas y trituramos las verduras, agregamos
los trozos de bacalao y lo dejamos cocinar todo junto a fuego medio
8 o 10 mn moviendo la cazuela a menudo para que suelte la gelatina
el bacalao
el bacalao
muslos de pollo al curri
ingredientes:
muslos de pollo, un cucharada de curri, un diente de ajo, media copa de brandy, pimientos asados al gusto, un vaso de caldo de pollo, sal, aceite de oliva una cucharada de harina para espesar la salsa.
elaboración:
En una cazuela doramos bien los muslos de pollo, con el diente de ajo cuando este dorado el ajo, lo retiramos y reservamos,
y seguimos dorando el pollo, cuando este dorado machacamos el ajo y añadimos el brandy con el ajo al pollo, la cucharada de curri añadimos el vaso de caldo, disolvemos el harina en medio
vaso de agua fría, y dejamos cocinar
unos 20 mn
muslos de pollo, un cucharada de curri, un diente de ajo, media copa de brandy, pimientos asados al gusto, un vaso de caldo de pollo, sal, aceite de oliva una cucharada de harina para espesar la salsa.
elaboración:
En una cazuela doramos bien los muslos de pollo, con el diente de ajo cuando este dorado el ajo, lo retiramos y reservamos,
y seguimos dorando el pollo, cuando este dorado machacamos el ajo y añadimos el brandy con el ajo al pollo, la cucharada de curri añadimos el vaso de caldo, disolvemos el harina en medio
vaso de agua fría, y dejamos cocinar
unos 20 mn
chuletillas de cordero con tomate
ingredientes para 4 personas:
1 kg de chuletas de cordero, 1/2 de tomates maduros, 2 diente de ajo, 2 huevos, pan rayado aceite y sal.
elaboración:
colocar las chuletas en una cazuela de barro, le ponemos aceite y ajo machacado y lo dejamos macerar 30 mn, dándoles la vuelta de vez en cuando, pasado ese tiempo sacamos las chuletas ponemos sal y las rebozamos en huevo y pan rayado, a continuación las freímos y las reservamos, en el mismo aceite sofreímos el tomate
ponemos las chuletas en una fuente y salseamos con
el tomate
costillas en salsa de verduras
ingredientes para 4 personas:
1 kg de costilla de cerdo, 1 cebolla mediana, 2 puerros, 2 zanahorias, 1/2 pimiento rojo, 2 dientes de ajo, 3 tomates naturales, una cucharilla de café de azúcar, sal, un vaso de agua, 4 cucharadas de aceite de oliva pimienta molida
elaboración:
salpimentamos la costilla; en una cazuela ponemos 4 cucharadas de aceite
y freímos la costilla bien dorada y reservamos
en el mismo aceite hacemos el sofrito de todos los
ingredientes menos el tomate natural, lo picamos
bien fino, y lo añadiremos cuando estén todos
los ingredientes bien rehogados, dejamos sofreír
5 mn mas y trituramos todo el sofrito lo pasamos
por un colador para que este bien fino, y añadimos las
costillas a la salsa, dejamos cocinar 25 mn o asta
que estén tiernas
ensalada con nueces y manzana
ingredientes para 4 personas:
250 gr de nueces, 5 manzanas, 1 rama de apio,1 limón aceite de oliva y sal.
elaboración:
cascar y cortar las nueces en trozos; lavar y cortar en rodajas el apio; pelar y cortar en dados 2 manzanas.
exprimir el limón sacar el zumo de las manzanas restantes añadir el zumo del limón y el de las manzanas aceite de oliva y sal
carne de potro estofada a mi estilo
Propiedades
La carne de potro es la gran desconocida en España.
Desde el punto de vista dietético y sanitario, se ha demostrado que la carne de équido, respecto a otras carnes, ofrece cualidades muy interesantes:
Menor contenido en grasa, mayor riqueza en glucogeno y valor proteico.
Supuesto efecto antianémico, por su alto contenido en hierro.
Es también una fuente importante de fósforo, magnesio, zinc y cobre.
Comparada con otras carnes, es rica en piridoxina.
Altos contenidos en ácidos grasos omega 3.
Difícil transmisora de enfermedades para el hombre.
Propiedades inmunizantes respecto a la tuberculosis.
Asimismo, es muy rica en vitamina B, muy tierna y de fácil digestión, lo que la hace muy apropiada en dietas dirigidas a niños, deportistas, mayores y personas con anemia.
Otra característica importante es su sabor, dulzón y agradable debido a su alto contenido en glucógeno, muy apta para el consumo infantil. A esta característica se añade su bajo contenido en colágeno que la hace también tierna y fácil de digerir.
La cría de carne de potro para el consumo tiene también un aspecto muy valorado en un mundo donde el cuidado del medio ambiente se ha convertido en un objetivo prioritario. La producción de este tipo de carne es muy limpia ya que estos animales apenas están estabulados, pasando la mayor parte de su vida pastando al aire libre, hecho importante hablando de uso de recursos y contaminación. El gran consumo de pastos hace que contribuyan también al mantenimiento de las zonas boscosas.
Y por si fuera poco su precio es menor que el de las que tenemos más costumbre de consumir.
ingredientes para 4 personas:
1 kg de carne de potro con hueso o sin el al gusto,
2 zanahorias, media cebolla, 8 patatas pequeñas, un poco de vino blanco, aceite de oliva, caldo de carne.
elaboracion:
rehogamos la carne a continuacion agregamos las verduras picadas y las patatas peladas y dejamos que se rehogue todo junto le ponemos el vino blanco dejamos reducir el alcohol y le agregamos caldo de verduras asta que cubra todo dejamos cocinar a fuego lento 1 hora o asta que la carne este tierna
La carne de potro es la gran desconocida en España.
Desde el punto de vista dietético y sanitario, se ha demostrado que la carne de équido, respecto a otras carnes, ofrece cualidades muy interesantes:
Menor contenido en grasa, mayor riqueza en glucogeno y valor proteico.
Supuesto efecto antianémico, por su alto contenido en hierro.
Es también una fuente importante de fósforo, magnesio, zinc y cobre.
Comparada con otras carnes, es rica en piridoxina.
Altos contenidos en ácidos grasos omega 3.
Difícil transmisora de enfermedades para el hombre.
Propiedades inmunizantes respecto a la tuberculosis.
Asimismo, es muy rica en vitamina B, muy tierna y de fácil digestión, lo que la hace muy apropiada en dietas dirigidas a niños, deportistas, mayores y personas con anemia.
Otra característica importante es su sabor, dulzón y agradable debido a su alto contenido en glucógeno, muy apta para el consumo infantil. A esta característica se añade su bajo contenido en colágeno que la hace también tierna y fácil de digerir.
La cría de carne de potro para el consumo tiene también un aspecto muy valorado en un mundo donde el cuidado del medio ambiente se ha convertido en un objetivo prioritario. La producción de este tipo de carne es muy limpia ya que estos animales apenas están estabulados, pasando la mayor parte de su vida pastando al aire libre, hecho importante hablando de uso de recursos y contaminación. El gran consumo de pastos hace que contribuyan también al mantenimiento de las zonas boscosas.
Y por si fuera poco su precio es menor que el de las que tenemos más costumbre de consumir.

1 kg de carne de potro con hueso o sin el al gusto,
2 zanahorias, media cebolla, 8 patatas pequeñas, un poco de vino blanco, aceite de oliva, caldo de carne.
elaboracion:
rehogamos la carne a continuacion agregamos las verduras picadas y las patatas peladas y dejamos que se rehogue todo junto le ponemos el vino blanco dejamos reducir el alcohol y le agregamos caldo de verduras asta que cubra todo dejamos cocinar a fuego lento 1 hora o asta que la carne este tierna
chuletas de cerdo con salsa de verduras y manzana

8 chuletas de cerdo, medio pimiento verde, lo mismo de cebolla, 2 zanahorias, medio puerro,
harina para rebozar, tomate frito, media manzana, medio litro de caldo de carne
la media manzana es para suavizar el el ácido de las verduras y le da un punto muy rico
sal, 8 cucharadas de aceite de oliva.
elaboración:
lavamos y picamos las verduras y la manzana pelada ponemos 4 cucharadas de aceite en una cacerola rebozamos la carne en harina y la freímos
para sellar y reservamos.
A continuación en una sarten ponemos
el resto del aceite y sofreímos bien las verduras y
la media la manzana, agregamos el tomate frito y
sofreímos un poco mas a continuación trituramos
todo el sofrito; y se lo agregamos a la carne si
queda muy espesa la salsa agregamos un poco
de caldo y dejamos cocinar todo junto 10 mn
lentejas con chorizo




ESTA ES UNA DIETA SANA LO MISMO EN INVIERNO QUE EN VERANO TAMBIÉN ENTRA EN LA DIETA MEDITERRÁNEA
ingredientes:
lentejas, chorizo, pimiento rojo y verde, cebolla, pimentón, aceite de oliva 1 hoja de laurel, 1 zanahoria, sal
preparación:
picamos las verduras, y el chorizo en rodajas, rehogamos las verduras y a continuación rehogamos un poco el chorizo, agregamos el pimentón y rehogamos un poco sin que se queme,
añadimos las lentejas y el agua correspondiente, y
las dejamos cocinar asta que estén cocidas, el tiempo depende de la dureza de las lentejas, dejamos reposar unos minutos y podemos servir
espero que les guste
ingredientes:
lentejas, chorizo, pimiento rojo y verde, cebolla, pimentón, aceite de oliva 1 hoja de laurel, 1 zanahoria, sal
preparación:
picamos las verduras, y el chorizo en rodajas, rehogamos las verduras y a continuación rehogamos un poco el chorizo, agregamos el pimentón y rehogamos un poco sin que se queme,
añadimos las lentejas y el agua correspondiente, y
las dejamos cocinar asta que estén cocidas, el tiempo depende de la dureza de las lentejas, dejamos reposar unos minutos y podemos servir
espero que les guste
bonito encebollado




ingredientes:
Bonito, 1 cebolla mediana, pimiento rojo y verde,1 diente de ajo, un poco de vino blanco, aceite oliva, harina, sal
preparación:
Picamos las verduras en juliana y
rebozamos el bonito en harina lo freímos por los dos lados, y reservamos, sofreímos bien las verduras, añadimos el vino blanco y
dejamos evaporar el alcohol, incorporamos la rodaja de bonito, añadimos un poco de agua o caldo de pescado y dejamos reducir 5 0 6 mn y ya podemos servir
espero que les guste
Bonito, 1 cebolla mediana, pimiento rojo y verde,1 diente de ajo, un poco de vino blanco, aceite oliva, harina, sal
preparación:
Picamos las verduras en juliana y
rebozamos el bonito en harina lo freímos por los dos lados, y reservamos, sofreímos bien las verduras, añadimos el vino blanco y
dejamos evaporar el alcohol, incorporamos la rodaja de bonito, añadimos un poco de agua o caldo de pescado y dejamos reducir 5 0 6 mn y ya podemos servir
espero que les guste
ensalada con pimientos y jamon

ingredientes para 6 personas:
1 lechuga, pimiento verde en juliana, 12 aceitunas negras, 1 tomate 2 huevos cocidos, 4 lonchas de jamón cortadas finas, vinagre aceite y sal.
elaboración:
lavar la verdura, colocar las hojas de lechuga ya troceada en el fondo de una fuente, cortar el tomate en gajos, y colocarlos encima, añadir las lonchas de jamón los huevos en rodajas, las tiras de pimiento verde, las aceitunas negras, y aliñar al gusto
1 lechuga, pimiento verde en juliana, 12 aceitunas negras, 1 tomate 2 huevos cocidos, 4 lonchas de jamón cortadas finas, vinagre aceite y sal.
elaboración:
lavar la verdura, colocar las hojas de lechuga ya troceada en el fondo de una fuente, cortar el tomate en gajos, y colocarlos encima, añadir las lonchas de jamón los huevos en rodajas, las tiras de pimiento verde, las aceitunas negras, y aliñar al gusto
judiones a mi estilo

ingredientes:
panceta ibérica, chorizo sal, aceite de oliva, pimentón, cebolla, y morcilla, asturiana
preparación:
picamos la cebolla,
echamos en la olla todo junto, las judías ya en remojo el dia anterior las dejaremos cocinar a fuego medio 2 horas o asta que estén cocidas, depende de la dureza
de las judías, la morcilla la incorporamos
5 o 6 mn antes de retirar las judías del fuego
panceta ibérica, chorizo sal, aceite de oliva, pimentón, cebolla, y morcilla, asturiana
preparación:
picamos la cebolla,
echamos en la olla todo junto, las judías ya en remojo el dia anterior las dejaremos cocinar a fuego medio 2 horas o asta que estén cocidas, depende de la dureza
de las judías, la morcilla la incorporamos
5 o 6 mn antes de retirar las judías del fuego
sepia

esta receta la aprendí en Huercal Almeria en casa de mi sobrina Milagros a mi me encanto
ella la preparo de esta manera
ingredientes:
sepia yo 3 sepias grandes, pimiento rojo, y verde, cebolla, tomate natural, colorante, un chorro de vino blanco, sal al gusto
preparación:
picamos las verduras
echamos todos los ingredientes juntos en una cazuela,
y dejamos cocinar fuego medio asta que la sepia se quede tierna
no utilizar agua solo el vino blanco porque suelta mucha agua
la sepia
sándwich misto a mi estilo

pan de molde, tomate natural, cebolla, 1 lata pequeña atún en aceite, 1 loncha de queso, lechuga, 1 loncha de jamón cocido o paleta.
elaboración muy sencilla.
lavamos el tomate lo cortamos en rodajas finas y también la cebolla; yo rehogo un poco la cebolla eso al gusto, lavamos bien la lechuga
preparamos el pan de molde y le ponemos el queso el jamón cocido unas hojas de lechuga
la cebolla rehogada o cruda el atún y el tomate
natural y cubrimos con la otra parte de pan
y la damos caña al sándwich
muy fácil y sano
cangrejos de rió con arroz

ingredientes para 4 personas:
12 cangrejos de rió, 800 de arroz redondo, 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de ajo picado, 2 cebolletas, 2 l de caldo de pescado, perejil y sal.
Los cangrejos devén de estar vivos para cocinar
salteamos los cangrejos en una cazuela de barro con aceite; una vez aya tomado color los cangrejos los retiramos en el mismo aceite salteamos el ajo y la cebolleta añadimos el arroz y lo dejamos 2 mn; agregamos el caldo de pescado y dejamos cocinar 14 mn
agregamos los cangrejos que se cocinen
agregamos los cangrejos que se cocinen
otros 2 mn agregamos el perejil y lo dejamos reposar
unos minutos y servir
tarta de piña

ingredientes:
250 mil de nata liquida, 1 bote de piña en almíbar, el propio zumo de la piña, 1 sobre de gelatina de piña 1 paquete de sobaos mas o menos depende lo grande del molde, caramelo liquido.
preparación.
mezclar la gelatina con el zumo de piña lo disolvemos bien, continuación agregamos la nata liquida calentamos un poco todo junto, mas o menos templado.
en un molde cubrimos el fondo de caramelo liquido
y le ponemos 1 capa de piña, otra de sobaos, otra de piña
y otra de sobaos, en este orden, agregamos el preparado anterior
y lo dejamos enfriar en el frigorífico, 5 o 6 horas para sacarlo del molde
250 mil de nata liquida, 1 bote de piña en almíbar, el propio zumo de la piña, 1 sobre de gelatina de piña 1 paquete de sobaos mas o menos depende lo grande del molde, caramelo liquido.
preparación.
mezclar la gelatina con el zumo de piña lo disolvemos bien, continuación agregamos la nata liquida calentamos un poco todo junto, mas o menos templado.
en un molde cubrimos el fondo de caramelo liquido
y le ponemos 1 capa de piña, otra de sobaos, otra de piña
y otra de sobaos, en este orden, agregamos el preparado anterior
y lo dejamos enfriar en el frigorífico, 5 o 6 horas para sacarlo del molde
escalopes en salsa

6 filetes de ternera, 1 cucharada de harina, 2 limones, 2 yemas de huevo, 1 vaso de nata liquida, , 2 cucharadas de aceite de oliva,
pimienta y sal.
elaboración:
se calienta aceite en una sarten y se doran los filetes unos 2 mm por cada lado, le añadimos el vermú, y lo dejamos que se cueza unos 5 mm a fuego lento, mezclamos en un recipiente el zumo de limón las yemas de huevo, la nata liquida, y
salpimentamos al gusto, se retiran los filetes de la
sarten y los reservamos, al calor, se pone la sarten
al fuego con el jugo de los filetes dejarlo hervir y
añadir la mezcla de las yemas la nata y el limón
servir caliente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)